Alani Higiene Profesional impulsa sus ventas con el etiquetado sostenible, en línea con el último estudio de Harvard Business Review

Rollos de papel sostenibles

Un reciente estudio publicado por Harvard Business Review confirma que los productos que incorporan etiquetas sostenibles pueden aumentar su demanda entre un 13 % y un 14 % en las semanas posteriores a su lanzamiento, sin modificar precios ni promociones.

Siguiendo esta tendencia, Alani Higiene Profesional, especializada en la producción y fabricación de papel tisú, ha apostado por destacar de manera clara las certificaciones y características sostenibles de sus productos, logrando una notable mejora en la rotación de su línea de papel coreless sin canuto de cartón.

“Los clientes no solo buscan calidad y eficiencia, sino también productos alineados con un compromiso medioambiental real. Mostrarlo de forma visible y creíble es clave para convertir esa preferencia en ventas”, afirma Anita Pereira, Directora General de Alani.

Según el estudio, los sellos que comunican atributos concretos, como la neutralidad de carbono, la reducción de emisiones o el uso de materiales reciclables, son los que más influyen en la decisión de compra. En el caso de Alani, su estrategia de etiquetado se centra en:

  • Reducir residuos: rollos de papel coreless sin canuto de cartón.
  • Minimizar la huella ambiental: procesos de fabricación con menor consumo de recursos.
  • Certificaciones visibles y fiables: Cradle to Cradle, PEFC, FSC, Ecolabel, EcoVadis.

Esta apuesta por la sostenibilidad no sólo impulsa las ventas, sino que refuerza la confianza del cliente al ofrecer información clara y transparente, evitando prácticas de “greenwashing”.

Alani invita a distribuidores y clientes a descubrir cómo la combinación de innovación y responsabilidad ambiental puede generar valor tanto para el negocio como para el planeta.

Compartir:

Más noticias

Formulario de calidad

Tipo
Fecha: 27 de agosto de 2025 9:27 am